Los mejores coches de 2020: los modelos que dejarán huella
Abarth 595
Uno de los mejores coches de 2020 es este modelo básico de acceso al universo Abarth que cuenta con motor Turbo T-Jet 1.4 con 106 kW (145 CV), control de transferencia de par y modo deportivo de serie. Ofrece nuevos acabados en baño de cromo satinado y la disponibilidad de 10 colores de carrocería, que incluyen pastel, metalizado y colores tricapa. El sonido de su motor, complementado por el doble escape de acero cromado, alcanza niveles asombrosos. Las tomas de aire laterales en el parachoques trasero incrementan el flujo de aire al motor y al refrigerador intermedio, mientras que el parachoques delantero, las faldillas laterales, el spoiler y el extractor posterior aportan mayor adherencia a la carretera.
Audi A3
Cuarta generación que no supone una gran revolución, pero sí introduce nuevos rasgos familiares de los últimos Q3 y Q8. Sin apenas variar su tamaño exterior (4,31 metros de longitud), gana espacio gracias a un ligero incremento de la distancia entre ejes. Su maletero ronda los 400 litros de capacidad. Al margen de las versiones tradicionales gasolina y diésel, cuenta con nuevas versiones micro-híbridas con tecnología de 48V, sobre la base térmica de los motores de gasolina 1.0 y 1.5 TSI. Con este apoyo eléctrico, el compacto ha rebajado sus consumos al menos en 0,4 l/100 km. Sigue contando con las variantes g-tron, alimentadas por gas natural, e híbridas enchufables e-tron .
© Cortesía de las carrocerías correspondientes
BMW X8
Representa el modelo más alto de gama, tanto por tamaño como por equipamiento. Mantiene una disposición de 2+2 plazas, con todos sus asientos individuales y aprovecha componentes técnicos del Rolls-Royce Cullinan, al que roza los talones como mayor SUV de lujo del mercado. Como gama mecánica, se especula con que este nuevo X8 pueda ofrecer las versiones de gasolina TwinPower Turbo más potentes, así como variantes híbridas enchufables. Para mercados concretos, como Estados Unidos o Asia, este SUV podría incorporar un motor V12 de hasta más de 600 CV.
Cupra Formentor
SUV coupé con destacable diseño deportivo, carrocería muy baja y capó de gran longitud. Llega equipado con un nuevo sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina de 1,4 litros TSI y 150 CV, junto a un propulsor eléctrico de 115 CV: en total, rinde hasta 245 CV con un par máximo de 400 Nm. Con una aceleración que se anuncia de 0 a 100 km/h en solo 5 segundos y una autonomía eléctrica de 50 kilómetros a plena carga. También cuenta con dos motores gasolina con 177 y 310 CV.
© Cortesía de las carrocerías correspondientes
Fiat 500 Hybrid
El urbanita italiano estrena versión con el debut de la nueva motorización Mild Hybrid de gasolina que combina el nuevo motor de 1 litro, 3 cilindros y 52 kW (70 CV) de la familia Firefly con un motor eléctrico BSG (Belt integrated Starter Generator) de 12 V y una batería de litio. En comparación con el propulsor 1.2 Fire de 51kW (69 CV), la motorización Mild Hybrid reduce el consumo y, por lo tanto, las emisiones de CO2 un 20% de media sin renunciar a las prestaciones.
Ford Puma
Crossover deportivo que hereda el nombre de un pequeño coupé basado en el Fiesta que Ford construyó entre 1997 y 2001. Su zona de carga marca diferencias respecto de la competencia, ya que los 457 litros de capacidad del maletero que anuncia le sitúan cerca de la media de la categoría superior. Pero también añade una cavidad de 80 litros de capacidad, revestido en material plástico y con un tapón de drenaje para facilitar su limpieza, que permite cargar verticalmente objetos de hasta 115 cm. Muchas ayudas a la conducción y bajo el capó, en un primer momento, un EcoBoost de 1 litro y tres cilindros con dos niveles de potencia, 125 y 155 CV.
Deja un comentario