Entrenamiento para ganar músculo fuera del gimnasio: cómo entrenar en el parque
El calor nos invita a salir a la calle a practicar deporte, y es que es una buena manera de entrar en contacto con la naturaleza mientras nos ejercitamos. En esta ocasión para seguir ganando masa muscular al aire libre vamos a centrarnos en los parques, concretamente en los entrenamientos de musculación que podemos llevar a cabo en un parque.
En los parques podemos encontrar bancos, árboles, estanques… Pero además existen estaciones preparadas para entrenar y poder ejercitarnos. La mayoría de ellas están provistas de una serie de troncos dispuestos de tal manera que nos permitirán realizar diferentes ejercicios al aire libre como si de un gimnasio cualquiera se tratase. Paralelas, barras para hacer dominadas, bancos de abdominales… Todo esto suele ser lo que encontramos en un parque y es en lo que nos vamos a detener para poder ejercitarnos en este entorno que nos ayudará a evadirnos.
El uso de nuestro propio peso o peso extra mediante lastres
En la mayoría de estos aparatos preparados para el entrenamiento muscular, solemos trabajar con nuestro propio peso. Para conseguir los mejores resultados lo que recomendamos es la correcta ejecución de los ejercicios. Realizar cada movimiento de forma lenta y concentrada es una de las mejores maneras de incidir de manera más eficaz en la musculatura que queremos trabajar. Por ello es muy bueno que conozcamos a la perfección el desarrollo de cada ejercicio y la parte que se va a trabajar, para así entrenar mucho mejor.
También podemos recurrir a otras alternativas como el uso de lastres. En este caso podemos utilizar sacos de peso sujetos a la cintura. Podemos encontrarlos en tiendas de deportes o fabricarnos uno simplemente con una bolsa llena de arena del parque y sujeta a la cintura para ejercicios como las dominadas de dorsal o los fondos de pecho en paralelas y de tríceps. Además podemos utilizar tobilleras con peso para los ejercicios de piernas, pues de este modo aumentaremos el peso y con ello la intensidad del ejercicio.
Deja un comentario