Agregue este excelente entrenamiento a su entrenamiento.
¿Cuáles son los beneficios de los abdominales fuertes?
Los abdominales fuertes, o abdominales, pueden proporcionar numerosos beneficios, entre ellos:
Postura mejorada: los músculos abdominales fuertes sostienen la columna vertebral, lo que puede mejorar la postura y reducir el riesgo de dolor de espalda. Rendimiento atlético mejorado: Los músculos abdominales fuertes pueden mejorar el rendimiento atlético general al proporcionar estabilidad y fuerza al núcleo. Mayor flexibilidad: Los músculos abdominales fuertes pueden mejorar la flexibilidad en las caderas y la espalda baja, lo que puede mejorar la movilidad general. Riesgo reducido de lesiones: un núcleo fuerte puede ayudar a proteger contra lesiones al estabilizar la columna y reducir el riesgo de distensiones o esguinces. Digestión mejorada: Los músculos abdominales fuertes pueden ayudar a mejorar la digestión al ayudar en el movimiento adecuado de los alimentos a través del sistema digestivo. Respiración mejorada: Los músculos abdominales fuertes pueden ayudar a mejorar la respiración al apoyar el diafragma y permitir respiraciones más profundas y eficientes. Mejor equilibrio y estabilidad: Los músculos abdominales fuertes pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la estabilidad, lo que puede reducir el riesgo de caídas y mejorar el rendimiento físico general.
En general, unos abdominales fuertes pueden mejorar su salud física general, reducir el riesgo de lesiones y mejorar su rendimiento deportivo.
Fuente: Cottonbro Studio en Pexels
Jeff Cavaliere es un preparador físico y fisioterapeuta mejor conocido por su popular canal de YouTube, Athlean-X. Tiene una maestría en fisioterapia de la Universidad de Connecticut y ha trabajado como fisioterapeuta principal y entrenador de fuerza asistente para el equipo de béisbol de las ligas mayores de los Mets de Nueva York.
Video – El entrenamiento abdominal perfecto para un paquete de seis
¿Cuáles son los músculos del core?
Los músculos centrales son un grupo de músculos que trabajan juntos para sostener y estabilizar la columna vertebral y la pelvis. Incluyen:
vientre recto: Este es el músculo “six pack” que corre por la parte delantera de su abdomen.
pendiente: Los oblicuos internos y externos son músculos que recorren los lados del abdomen.
vientre a través de: Este es un músculo profundo que corre horizontalmente a través del abdomen y brinda estabilidad al núcleo.
Erector de la columna: Estos son los músculos que corren a lo largo de la columna vertebral y ayudan a mantenerla erguida.
multífido: Estos son pequeños músculos que corren a lo largo de la columna vertebral y ayudan a estabilizarla.
Membrana: Este es un músculo grande que separa el tórax del abdomen y juega un papel importante en la respiración.
Músculos del piso pélvico: Este es un grupo de músculos que sostienen los órganos pélvicos y ayudan a mantener la continencia.
Juntos, estos músculos brindan estabilidad y apoyo a la columna vertebral y la pelvis, lo cual es importante para mantener una buena postura, prevenir el dolor de espalda y mejorar el rendimiento deportivo.
El fortalecimiento de estos músculos puede ayudar a mejorar la fuerza y la estabilidad del núcleo, lo que puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar físico en general.
¿Cuáles son las mejores repeticiones y series para desarrollar músculo?
Las mejores repeticiones y series para desarrollar músculo dependen de varios factores, incluido su nivel de condición física, sus objetivos y los grupos musculares específicos a los que se dirige. Sin embargo, hay algunas pautas generales que pueden ser útiles:
Repeticiones: para desarrollar músculo, generalmente se recomienda hacer de 8 a 12 repeticiones por serie. Este rango de repeticiones a menudo se denomina rango de hipertrofia y se considera el más efectivo para promover el crecimiento muscular. Series: generalmente se recomienda hacer de 3 a 5 series por ejercicio si tu objetivo es desarrollar músculo. Sin embargo, la cantidad de series se puede ajustar según su nivel de condición física, sus objetivos y la intensidad de los ejercicios que está haciendo. Períodos de descanso: Los períodos de descanso entre series deben ser de entre 60 y 90 segundos. Esto permite un tiempo de recuperación adecuado mientras se mantiene la intensidad del entrenamiento. Sobrecarga progresiva: para seguir construyendo músculo, es importante aumentar gradualmente el peso o la resistencia utilizada con el tiempo. Esto se llama sobrecarga progresiva y es un principio clave del crecimiento muscular. Variación: también es importante variar los ejercicios y los rangos de repeticiones y las series que utiliza. Esto ayuda a asegurar que sus músculos sean desafiados de diferentes maneras y continúen adaptándose y creciendo con el tiempo.
Es importante tener en cuenta que no existe un enfoque único para desarrollar músculo, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante trabajar con un profesional de fitness calificado para desarrollar un plan de entrenamiento personalizado que aborde sus necesidades y objetivos únicos.
Aprende más
Consigue brazos más grandes con curls de martillo
Hacer crecer un pecho más grande
Entrena para un increíble paquete de seis
El mejor entrenamiento de pecho para principiantes.
Deja un comentario