Hombre Alfa
Por que entendemos quien eres

Dieta para deportistas

By | 3 agosto, 2016

Dieta para deportistas

Una dieta optima, tanto en la cantidad como en lo que respecta a la calidad, es importante para un optimo  rendimiento. Es importante señalar que la dieta de un deportista debe estar acorde al deporte que éste practique, y varia dependiendo de los objetivos que busque: quemar grasa, definir los músculos entre otros aspectos, en lo que se refiere a la nutrición deportiva Se suele decir  que es aquella que contiene grandes cantidades de proteínas; pero esta deducción no es del todo cierto, ya que entre el 50 y el 60% de la energía debe derivarse de los alimentos ricos en carbohidratos (pan, arroz, pasta, cereales, frutas, patatas…), que posteriormente son transformados en glucosa, Cada deporte requiere unas necesidades nutricionales acordes. Dependiendo  del esfuerzo que estés haciendo , y el rendimiento que estas esperando tener  asi como el objetivo que busques (quemar grasa, definir el músculo…), tu dieta debe tener diferentes alimentos, asi como los suplementos deportivos estos para tener más energía, y poder potenciar el rendimiento o desarrollar el músculo.

Por otro lado, las dietas deben estar basadas en función del momento deportivo y la dieta base base que e constituye como norma diaria. Y es basada en una buena selección de alimentos, asi como un  procedimiento adecuado de preparación culinaria y unas normas para el horario de comidas, duración de las mismas, entre otros es establecida por un minucioso régimen alimenticio. Para la preparación se deben escoger  muy bien los alimentos con excelentes garantías en lo que se refiere a nutrición . Es decir, productos integrales (pan, pasta, arroz…), patatas, verduras, productos lácteos, carne magra (por lo menos una vez en semana), pescado y fruta fresca. No debes renunciar a tus gustos personales  (dulces, chocolates, tortas, vinos entre otros.), ni ciertos hábitos (tomar “algo” fuera de casa, cenar en una hamburguesería etc.), pero sí hay que saber tenerlos y tener cuidado con los excesos, y que sea esporádico.

Comentarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sponsor