Hombre Alfa
Por que entendemos quien eres

“¿Debo entrenar con los músculos doloridos?”, preguntamos a los expertos

"¿Debo entrenar con los músculos doloridos?", preguntamos a los expertos
By | 4 julio, 2023

“No tengo suficiente tiempo”. “La resaca me está matando” “Olvidé mis auriculares”. Es fácil encontrar excusas para evitar el gimnasio, pero hay más matices cuando se trata de dolores musculares. Si sufres de DOMS agudo (dolor muscular de aparición tardía) después de un entrenamiento intenso, ¿harías más daño si entrenas de nuevo?

“El dolor es una buena señal”, dice Jim Pate, fisiólogo del Centro para la Salud y el Rendimiento Humano. La respuesta inflamatoria a los pequeños desgarros que ha causado en sus músculos hace que su cuerpo se adapte para no trabajar demasiado la próxima vez. “Debería estar satisfecho de haber alcanzado una sobrecarga lo suficientemente grande”.

Bueno, eso solo significa que te has ganado un tiempo de inactividad o horas extra en la noche frente al televisor, ¿verdad? No exactamente. Los expertos te asesorarán para que tomes la decisión correcta y aceleres tu recuperación.

Lesión en la rodilla al correr al aire libre.  Hombre sosteniendo las rodillas en el primer plano de las manos que sufre de dolor, esguince de ligamentos o problema de menisco

Oleg Breslavtsev//imágenes falsas

El veredicto de los expertos

Men’s Health habló con los expertos Daine McKibben Rice MSc, terapeuta deportivo y propietario de Validus Sports Injury Clinic, y Emily Simpson BSc de Better You y respondieron todas sus preguntas frecuentes sobre DOMS.

¿Qué son los DOMS?

Arroz McKibben: “DOMS [delayed onset muscle soreness]es una reacción de microtrauma al músculo y al tejido conectivo como resultado directo del ejercicio o estrés. este daño Combinado con la respuesta inflamatoria natural de nuestro cuerpo, esto conduce al dolor muscular o DOMS. McKibben Rice continúa diciendo que, contrariamente a la creencia popular, esta inflamación no es necesariamente algo malo y podría ayudar a su recuperación y desarrollo muscular. Sin embargo, debe evitarse un aumento constante de esta reacción inflamatoria.

¿Los músculos doloridos significan crecimiento?

Aparentemente no, dice Simpson: “Los músculos doloridos no significan directamente crecimiento muscular, y la falta de dolor muscular no significa que no haya crecimiento”. En respuesta al trauma muscular, el cuerpo usa células satélite para reparar los desgarros y acumularlos con el tiempo, que es lo que conduce al crecimiento muscular y protege contra daños futuros”.

El dolor que sentimos después del entrenamiento debe ser seguido por una recuperación adecuada para que podamos ver las ganancias musculares que deseamos.

Apuesto joven sintiendo dolor de hombro en el gimnasio

djiledesign//imágenes falsas

¿Deberíamos hacer ejercicio cuando tenemos dolor?

Alerta de spoiler: la respuesta no es fácil. “Hacer ejercicio con ‘dolor muscular’ puede ser muy subjetivo”, dice McKibben Rice. “¿Recomendaría a alguien aislar un grupo muscular específico con alto impacto mientras experimenta dolor muscular 48 horas después de un entrenamiento intenso?” No. Porque no será óptimo para el tejido muscular y el proceso de recuperación posterior”. Sin embargo, McKibben Rice explica que el ejercicio ligero, que aumenta el flujo sanguíneo, o un masaje deportivo pueden ser más beneficiosos. Este tipo de ejercicio se llama “recuperación activa”.

“El descanso activo es mucho más eficiente para obtener el efecto que desea porque puede obtener un mejor rango de movimiento y un mejor flujo sanguíneo, lo que significa que se bombean nutrientes frescos al área y esto conduce a una recuperación más eficiente”. y menos dolor suele ser un resultado directo”.

Zapato, sentado, rodilla, comodidad, taza, formador, zapatillas, regazo, jarra, taza de café,

Simpson se hace eco de estas recomendaciones: “Por lo general, es seguro hacer ejercicio cuando tienes un dolor leve, pero la recuperación activa puede ser más beneficiosa”. Sin embargo, el aumento del dolor sugiere que un día de descanso puede ser más beneficioso para permitir que su cuerpo se recupere y reduzca el riesgo de sobreentrenamiento. ‘

Ícono de reproducciónEl triángulo desplegable que indica la reproducciónVista previa del último desafío de calistenia para principiantes |  Men's Health Reino Unido

Por lo tanto, incluso si desea eliminar toda la actividad por completo o saltarse los días de descanso en lugar de su entrenamiento pesado habitual, luchar por el término medio podría ser el lugar óptimo para descansar. Adapta las recomendaciones de nuestros expertos individualmente a tu cuerpo. Por supuesto, si tiene un dolor absoluto, un día de descanso tendría sentido. Sin embargo, el “descanso activo”, como un entrenamiento de circuito ligero, trotar o incluso una caminata rápida, podría ser justo lo que recetó el médico.

Nos vemos mañana, brillante y temprano.

Estampilla

Jamie Millar es periodista independiente y colaborador habitual de Men’s Health. Escribe sobre estilo, cuidado personal, fitness y cultura. Sigue a @mrjamiemillar

Foto de cabeza de Kate Neudecker

Kate es una escritora de fitness para Men’s Health UK, donde escribe regularmente entrenamientos, consejos de entrenamiento y guías de nutrición. Tiene un diploma de posgrado en nutrición para el rendimiento deportivo y, antes de unirse a Men’s Health, era nutricionista, redactora de ejercicios y entrenadora personal con más de 5000 horas de entrenamiento en el gimnasio. Kate tiene un gran interés en ser voluntaria en refugios de animales, y cuando no está levantando pesas en su jardín, sale con su perro de rescate.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Recomendamos