Y cuales son las conversaciones después del sexo…
El comportamiento que hombres y mujeres adoptan inmediatamente después de haber tenido relaciones sexuales es tan importante como los momentos previos y el acto sexual en sí.
La relación sexual, según el sexólogo Margarito Castro, se compone de varias partes: deseo, excitación, orgasmo y resolución. Lo que se dice y sucede después de la intimidad entra en la fase de la resolución, en la cual el hombre suele comportarse de distinta manera que la mujer, por cuestiones biológicas.
“Debido a su testosterona, el hombre tiende ser más parco y mecánico después del sexo, y la mujer busca una conexión emocional. Eso no quiere decir que el hombre no busque lo mismo, pero hay que comprender que es así biológicamente”, expresa Castro.
Existen varios mitos sobre lo que no se debería decir a la pareja luego de alcanzar la satisfacción. Uno de estos es que no se debería preguntar a la otra persona “qué le pareció”. El hombre, en especial, en lugar de levantarse y darse la vuelta o dormirse, debe dedicar unos minutos a hacer de este momento uno romántico, y “no solo por quedar bien con ella, sino también por disfrutar realmente más de esa etapa”, refiere el sexólogo.
Las conversaciones después de las relaciones sexuales van encaminadas a acercarse más y a profundizar en el conocimiento que tiene el uno del otro. Así que para no romper la magia del momento es imprescindible evitar algunos temas. Los problemas en el trabajo o con tu familia puedes dejarlos para la hora del desayuno, porque ahora lo importante es la relación. Asimismo, tu vida sexual anterior no es un tema a tratar en estos momentos después del sexo, por más que muchos hombres se empeñen en que establezcas la comparación oportuna en el encuentro sexual.
Deja un comentario